El Tratado de arquitectura hispanomusulmana es un libro que analiza la formación y desarrollo de las mezquitas hispanomusulmanas, así como su relación con las mezquitas de Oriente y el Norte de África. El libro se centra en la dualidad entre iglesia y mezquita, y en cómo los edificios pasaron de una religión a otra. También se analiza la frontera entre el templo visigodo y el mozárabe, y cómo el templo mudéjar fue un mensajero del arte de la mezquita.
Pavón Maldonado, Basilio. Tratado de arquitectura hispano-musulmana. El Salvador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1990.
I agree to the terms outlined below:
You agree to upload and assign Mosqpedia Database the rights to use the content worldwide and in perpetuity across all current and future media platforms. Mosqpedia Database may edit, copy, adapt and translate your contribution.
The content will be distributed under the Creative Commons Attribution-Deed – Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International – Creative Commons
All data will be stored in line with data protection regulations.